Subscribe & get the latest news in your email
blue x
Fleets

El futuro del transporte público: autobuses de transporte eléctrico

By

May 15, 2025

Las ciudades de los Estados Unidos se están uniendo a la lucha mundial contra el cambio climático mediante la adopción de medidas que reducen su huella de carbono. Cero emisiones autobuses de tránsito eléctricos en los Estados Unidos son una parte importante de esa iniciativa.

Muchas empresas son conscientes de este hecho y, por lo tanto, se están preparando para un aumento de la producción, ya que anticipan un enorme repunte del mercado. Los autobuses de transporte eléctrico estadounidenses no solo son una buena opción para evitar el uso de combustibles fósiles, sino que también pueden reducir significativamente los costos y mejorar la calidad del aire.

Profundicemos en el estado actual del transporte en los EE. UU. y en los posibles beneficios e inconvenientes de incorporar autobuses de transporte eléctrico en el sistema de transporte público.

Sistema de transporte en EE. UU.

El sistema de transporte de los Estados Unidos depende en gran medida de los combustibles fósiles, como la gasolina y el diésel. En 2020, El 27% de las emisiones del país se atribuyeron únicamente al sector del transporte.

Además, más del 90% del combustible utilizado era a base de petróleo lo que explica su importante contribución a las emisiones de carbono y a la contaminación del aire. Sin embargo, se han propuesto varias políticas para abordar esta situación.

Estos incluyen:

  • Cambio de combustible para reducir las emisiones
  • Revisar el diseño, los materiales y la tecnología existentes de los sistemas de combustible en los vehículos para mejorar la eficiencia del combustible
  • Describir las mejores prácticas operativas para los civiles, el transporte de mercancías y la industria aérea

Pero, ¿es suficiente? Si bien se prevé que las iniciativas más respetuosas con el medio ambiente serán de gran ayuda, los autobuses eléctricos de transporte público no son una solución universal. Según Ian Tiseo, investigador de energía y medio ambiente de Estatista, «Entre 2021 y 2025, se prevé que las emisiones relacionadas con el transporte en los Estados Unidos aumenten de 1,73 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono (MtCO2) a 1,81 MtCO2.

Se espera que las emisiones del transporte disminuyan en los años siguientes, hasta alcanzar los 1,77 millones de toneladas de CO2 en 2036. Sin embargo, las proyecciones muestran que los niveles de CO2 comenzarán a aumentar nuevamente y se estima que alcanzarán los 1,88 millones de toneladas de CO2 en 2050».

Los beneficios y desafíos del uso de autobuses eléctricos para el transporte público

Independientemente de las proyecciones de los analistas, las numerosas ventajas de los autobuses eléctricos aún los convierten en alternativas viables a largo plazo en lo que respecta al futuro del transporte público. Estos son algunos de sus beneficios seguidos de desafíos.

Prestaciones

Rentabilidad a largo plazo

Si bien el costo inicial de los autobuses eléctricos es considerable y más caro que el de los autobuses públicos convencionales, los costos de mantenimiento más bajos y la eficiencia del combustible de los primeros a lo largo de su vida útil son notables.

Cuando se implementan como soluciones de transporte público, los autobuses eléctricos pueden reducir el gasto estatal a largo plazo. Al mismo tiempo, su adopción puede reducir los costos de atención médica debido a la contaminación del aire y reducir los gastos de importación de combustible.

Carga sostenible para redes eléctricas

Electricidad TOU (tiempo de uso) las tarifas varían según el costo de generación y las demandas a lo largo del día. Sin embargo, dado que los autobuses eléctricos se pueden cargar por la noche, cuando la electricidad es mucho más barata, pueden ser soluciones sostenibles que no sobrecarguen la red eléctrica.

Eliminación de los gases de efecto invernadero

También son útiles para eliminar los gases de efecto invernadero que se emiten debido a la quema de combustibles fósiles.

Mejor experiencia para el conductor

Los autobuses eléctricos también son una excelente opción para el transporte público, ya que brindan una mejor experiencia al pasajero. Esto se debe a que garantizan viajes suaves, cómodos y silenciosos.

Puede ser una fuente de energía de emergencia

Las flotas eléctricas también son excelentes para proporcionar soporte de energía de emergencia debido a su gran capacidad de respaldo. Pueden usarse como fuentes de energía para las personas desfavorecidas en ciertas áreas debido a su fácil movilidad. Además, los autobuses eléctricos también se pueden utilizar en caso de desastres naturales como fuentes independientes de suministro de energía.

Desafíos

Falta de infraestructura de carga

La infraestructura necesaria para cargar grandes flotas eléctricas sigue siendo insuficiente en EE. UU. Si bien este desafío se puede superar fácilmente con el apoyo del gobierno y el público, el país aún tiene que desplegarse estaciones de carga de vehículos eléctricos a gran escala a nivel nacional.

Si la producción de vehículos eléctricos supera la disponibilidad de infraestructura de carga, es posible que los autobuses de transporte eléctrico no puedan recargar sus baterías de manera eficiente. La carga adicional de las redes eléctricas también puede dificultar la recarga simultánea de los vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, proporcionar electricidad a hogares y empresas.

Soluciones de software como las que ofrecen Control de amplificadores puede optimizar y gestionar en gran medida la carga de vehículos eléctricos. Con su tecnología de carga inteligente, los operadores de flotas y las estaciones de carga pueden reducir sus costos de energía y automatizar las decisiones de carga sin sobrecargar la red eléctrica.

Sustituciones frecuentes de baterías

Se estima que las baterías de vehículos eléctricos son duran entre 12 y 15 años, sin embargo, esto puede acortarse considerablemente debido a los climas cálidos y otros factores que los degradan.

Estos tres desafíos son legítimos y deben abordarse. Sin embargo, a la luz de los muchos beneficios de los autobuses eléctricos, incluida su importantísima capacidad para limitar las emisiones de carbono, lo mejor para todos es superar estas dificultades para que podamos vivir de forma más sostenible.

Autobuses eléctricos más seguros cuando se combinan con tecnología de conducción autónoma

Una de las aplicaciones más prometedoras de los autobuses de transporte eléctrico es su integración con la tecnología de conducción autónoma. Al combinar las tecnologías incipientes del transporte eléctrico y los vehículos autoguiados, ofrecen aún más beneficios cuando todas sus funciones están disponibles en una sola máquina.

Dado que a los vehículos eléctricos autónomos o sin conductor se les atribuye la mejora de la seguridad de los pasajeros, los autobuses eléctricos que también son autónomos tienen el potencial de reducir la cantidad de accidentes automovilísticos que se deben a errores humanos y, al mismo tiempo, proporcionar modos de transporte sostenibles.

Los conductores humanos están limitados por sus cinco sentidos, son propensos a conducir distraídos (fumar, enviar mensajes de texto, hablar por teléfono) y pueden verse afectados por el alcohol, la fatiga y las emociones. Mientras tanto, los autobuses eléctricos sin conductor son mucho más confiables en términos de rendimiento y, por lo tanto, pueden ser más seguros. Equipados con cámaras y sensores, pueden navegar por las carreteras anticipándose al terreno que se avecinan, superando las capacidades de los conductores humanos.

Los grupos con visión de futuro, como la Universidad Estatal de Michigan, ya tienen prototipos operativos. Sus autobús eléctrico y autónomo ha recorrido una ruta de 2.5 millas desde noviembre de 2021. El éxito del proyecto y sus operaciones están proporcionando información valiosa para el futuro del transporte.

Conclusión

Los beneficios de autobuses de tránsito eléctricos superan con creces los desafíos que presenta cualquier nuevo modo de transporte. Como mínimo, pueden limitar las considerables «emisiones» de la industria del transporte y, al mismo tiempo, brindar una mejor experiencia al pasajero. Pero si se combinan con la navegación autónoma, pueden incluso reducir los accidentes de tráfico causados por errores humanos.

Al promulgar las políticas correctas e invertir en la infraestructura necesaria, podemos aprovechar todo el potencial de los autobuses eléctricos y crear un futuro más limpio, saludable y equitativo para todos.

Tags:
Publicaciones relacionadas
Ver todas las publicaciones

Descubra cómo los operadores de flotas utilizan Ampcontrol

Ampcontrol es un software basado en la nube que se conecta sin problemas a redes de carga, vehículos, sistemas de flota y otros sistemas de software. No se necesita hardware, solo una integración única.

Hable con un experto

Comience con Ampcontrol

Ampcontrol Logo
345 7th Avenue
Oficina 503
Nueva York, NY
10001
Derechos de autor © 0000 Ampcontrol Technologies, Inc. Todos los derechos reservados