Subscribe & get the latest news in your email
blue x
Charging Technology

¿Qué es la interfaz de punto de carga abierta (OCPI) para la carga de vehículos eléctricos?

By

May 15, 2025

El protocolo Open Charge Point Interface (OCPI) es un protocolo de itinerancia estándar abierto que vincula a los proveedores de servicios de movilidad (MSP), los proveedores de servicios de energía (ESP), los proveedores de servicios de navegación (NSP) y otras partes interesadas con los operadores de puntos de carga (CPO). Simplifica la itinerancia entre las redes de carga, lo que permite a los operadores de vehículos eléctricos utilizar varias estaciones sin necesidad de varias cuentas. Esto les ayuda a encontrar las mejores opciones de carga.

OCPI estandariza la comunicación entre las redes de carga y comparte información, lo que garantiza que todos tengan los mismos datos. Esto agiliza la gestión de la flota y los procesos de facturación. También admite el intercambio de tokens, las actualizaciones de ubicación y estado y el procesamiento de facturación y pagos.

La interfaz de punto de recarga abierta es importante porque simplifica el acceso de los operadores de vehículos eléctricos a varias redes de carga y garantiza la igualdad de acceso a los datos. Esto hace que la gestión de las flotas sea más eficiente y rentable, lo que ahorra tiempo y dinero a largo plazo.

En este artículo, explicaremos qué es OCPI y cómo funciona con más detalle, y describiremos su importancia para las flotas de vehículos eléctricos y los operadores de puntos de recarga. Obtenga más información sobre Cómo optimizar los depósitos eléctricos en nuestro informe.

¿Qué es OCPI?

OCPI, o Open Charge Point Interface, es un protocolo de comunicación abierto diseñado específicamente para la carga de vehículos eléctricos (EV). Su propósito es facilitar a los conductores de vehículos eléctricos la búsqueda y el uso de las estaciones de carga al facilitar la comunicación entre las estaciones de carga y varios proveedores de servicios.

El OCPI es un estándar útil en la industria de carga de vehículos eléctricos porque promueve la comunicación abierta y la interoperabilidad entre las estaciones de carga y los proveedores de servicios. Esto significa que los conductores de vehículos eléctricos pueden encontrar y utilizar las estaciones de carga de forma más fácil y rápida.

Tome el control de la estrategia de carga de su flota con nuestro Herramienta de simulación para el software de carga de vehículos eléctricos, o solicitar una demostración para ver cómo Ampcontrol puede simplificar su administración de energía.

¿Cómo funciona OCPI?

OCPI funciona proporcionando un conjunto estandarizado de reglas y pautas que permiten que los diferentes sistemas de software de carga de vehículos eléctricos se comuniquen entre sí mediante API. Las API son protocolos, rutinas y herramientas que estandarizan la forma en que las diferentes aplicaciones de software interactúan entre sí.

OCPI permite el intercambio gratuito de datos, incluidas las ubicaciones, los tokens, las tarifas y las sesiones, entre las partes. El OCPI proporciona mecanismos de comunicación tolerantes a fallos, lo que permite a los conductores de vehículos eléctricos conocer en tiempo real los puntos de recarga disponibles y no disponibles. El protocolo también permite conexiones directas entre las partes y puede conectar a un gran número de partes a través de uno o más centros OCPI.

Los sistemas de software de carga de vehículos eléctricos pueden usar OCPI para comunicarse sin problemas, independientemente del tipo o la marca de la estación de carga o del proveedor de servicios. Esto garantiza que los conductores de vehículos eléctricos puedan utilizar diferentes estaciones de carga de varios proveedores y, al mismo tiempo, disfrutar de una experiencia cómoda y uniforme.

En otras palabras, OCPI hace posible que diferentes estaciones de carga y proveedores de servicios «hablen el mismo idioma», lo que permite una experiencia de carga de vehículos eléctricos más cómoda y fácil de usar para los conductores.

Ventajas del OCPI en la carga de vehículos eléctricos

Hay varias razones clave por las que la interfaz abierta de punto de carga (OCPI) es importante en el mundo de la carga de vehículos eléctricos (EV).

  • Procesamiento de pagos: Muchos sistemas de gestión de carga (CMS) tienen como objetivo mejorar el tiempo de actividad del cargador y la gestión de la energía. Sin embargo, los sistemas de pago pueden diferir entre estados y países, lo que dificulta garantizar un procesamiento de pagos coherente y la interoperabilidad entre las diferentes redes. OCPI resuelve este problema al proporcionar un lenguaje común que permite a los CMS conectarse sin problemas con diferentes sistemas de pago y proveedores de servicios. Esto garantiza que todos usen el mismo formato de datos, promoviendo la comunicación abierta y la interoperabilidad entre los sistemas de facturación
  • Fácil de implementar: Otra ventaja importante de OCPI es que se basa en las API, que son ampliamente utilizadas y conocidas en la industria del software. Esto significa que los ingenieros pueden trabajar con OCPI fácilmente sin necesidad de ningún tipo de educación o formación especial. Esto ayuda a reducir las barreras de entrada para los nuevos actores del sector de la recarga de vehículos eléctricos, promoviendo la competencia y la innovación y ayudando a reducir los costos para los conductores de vehículos eléctricos.
  • Interoperabilidad: Al proporcionar un lenguaje común para las diferentes redes de cobro y sistemas de pago, OCPI promueve la comunicación abierta y la interoperabilidad. Esto ayuda a simplificar el proceso de tarificación para los conductores y a promover el desarrollo de redes de tarificación más amplias y eficientes.
  • Estándares internacionales: El OCPI es un estándar internacional reconocido por los gobiernos y las organizaciones industriales de todo el mundo. Esto significa que proporciona un marco común para los sistemas de carga de vehículos eléctricos en diferentes regiones y promueve la coherencia y la interoperabilidad.
  • Escalabilidad: OCPI está diseñado para ser escalable y flexible, lo que le permite adaptarse al crecimiento y la evolución de la industria de carga de vehículos eléctricos. Esto significa que puede adaptarse a las nuevas tecnologías, modelos de negocio y demandas del mercado, garantizando que siga siendo relevante y eficaz en los próximos años.
  • Roaming entre redes: OCPI facilita la itinerancia entre redes, lo que permite a los conductores de vehículos eléctricos acceder a los servicios de carga de diferentes redes y proveedores de servicios mediante una sola cuenta. Esto hace que el proceso de carga sea más cómodo y ágil para los conductores, lo que promueve la adopción generalizada de los vehículos eléctricos.

OCPI vs OCPP: ¿Cuál es la diferencia?

El OCPP y el OCPI son dos estándares importantes en el mundo de la carga de vehículos eléctricos (EV), pero tienen diferentes propósitos. Comparación de OCPI con OCPP:

  • OCPP (Protocolo de punto de carga abierto) es un estándar para la comunicación entre el punto de recarga y el sistema de gestión de carga (CMS). Permite al CMS controlar y supervisar el proceso de carga, acceder a los datos sobre el consumo de energía y a los detalles de la sesión de carga, y recibir códigos de error y otra información relevante del punto de recarga. El OCPP utiliza un WebSocket para la comunicación bidireccional.
  • OCPI (interfaz de punto de carga abierta) es un estándar para la comunicación entre el CMS y otros sistemas de software, como los sistemas de pago o las plataformas de roaming. El OCPI no se comunica directamente con el punto de recarga, sino que permite al CMS intercambiar datos con otros sistemas de software mediante API.

A pesar de sus diferencias, OCPP y OCPI comparten algunas similitudes. Ambos utilizan tipos de datos similares, como el estado del punto de recarga, el consumo de energía, los detalles de la sesión de carga y los códigos de error. Sin embargo, El OCPI va más allá de la información sobre los puntos de recarga de vehículos eléctricos e incluye datos sobre las tarifas de energía, información sobre los estacionamientos y otros detalles relevantes que ayudan a facilitar la itinerancia entre las redes de carga, mientras que el OCPP brinda a los administradores de redes la flexibilidad de elegir el hardware y el software de los proveedores que elijan.

Tabla comparativa entre OCPI y OCPP

Feature OCPP OCPI
Data exchanged Charge point status, energy usage, charging session details, and error codes Charge point status, energy usage, charging session details, error codes, energy tariffs, parking lot information, and other relevant details
Goal Allow network managers to choose their hardware and software from different providers Enable roaming between different EV charging networks
Use cases Primarily used by large EV charging networks Primarily used by small and medium-sized EV charging networks, as well as by individual charging stations

Para saber cómo la carga inteligente y el OCPP trabajan en conjunto para optimizar tus operaciones de carga, lee nuestro informe, «Qué es el OCPP y cómo usarlo para una carga inteligente».

Un ejemplo de flujo de OCPI en la práctica:

Para entender cómo funciona OCPI en la práctica, consideremos un flujo de ejemplo simplificado:

  1. El conductor inicia una sesión de carga en el hardware de un punto de recarga.
  2. El punto de recarga envía información de estado (por ejemplo, «carga») al sistema de gestión de carga (CMS).
  3. El CMS confirma el estado e informa al sistema de pago a través de OCPI.
  4. El sistema de pago autoriza el pago y la sesión de cobro continúa hasta su finalización.

Es importante tener en cuenta que el flujo de OCPI puede variar según los casos de uso, pero el proceso general sigue siendo el mismo.

¿Qué datos se intercambian con OCPI?

OCPI facilita la comunicación entre diferentes sistemas de software mediante el intercambio de datos y tokens relacionados con la carga de vehículos eléctricos. Algunos de los datos que se intercambian a través de OCPI incluyen:

  • Información de dirección y ubicación de los puntos de recarga (incluida la geolocalización)
  • Información eléctrica del hardware del punto de carga (tipo de corriente, voltaje, etc.)
  • Información sobre el estado del punto de carga (p. ej., si el cargador está en uso o disponible)
  • Información de credenciales para autenticar los dos sistemas de software de fondo (similar a contraseñas o tokens)
  • Comando remoto para iniciar y detener una sesión de carga
  • Datos históricos de la sesión de carga (p. ej., registros detallados de carga (CDR))
  • Información sobre tarifas (costos por kWh, costos según la hora del día)

Resumen

El protocolo Open Charge Point Interface (OCPI) ofrece varios beneficios, como la simplificación del proceso de carga para los conductores, la promoción de la interoperabilidad entre las diferentes redes de carga y sistemas de pago y la reducción de las barreras de entrada para los nuevos actores de la industria de carga de vehículos eléctricos.

OCPI proporciona un lenguaje común para las diferentes redes de cobro y sistemas de pago, lo que agiliza la gestión de la flota y los procesos de facturación y ahorra tiempo y dinero a largo plazo. Es un estándar internacional reconocido en todo el mundo, que promueve la coherencia y la interoperabilidad.

Los operadores de puntos de recarga pueden utilizar tanto el OCPI como el OCPP para desarrollar redes de carga más amplias y eficientes y, en última instancia, impulsar la adopción generalizada de vehículos eléctricos.

Tags:
Publicaciones relacionadas
Ver todas las publicaciones

Descubra cómo los operadores de flotas utilizan Ampcontrol

Ampcontrol es un software basado en la nube que se conecta sin problemas a redes de carga, vehículos, sistemas de flota y otros sistemas de software. No se necesita hardware, solo una integración única.

Hable con un experto

Comience con Ampcontrol

Ampcontrol Logo
Wöhrmühle 2
91056 Erlangen
Germany
C. de Eloy Gonzalo 27
28010 Madrid
Spain
345 7th Avenue
New York, NY 10001
United States
Derechos de autor © 0000 Ampcontrol Technologies, Inc. Todos los derechos reservados